TikTok, una de las aplicaciones de redes sociales más populares del mundo, se enfrenta a una posible prohibición en Estados Unidos, lo que podría tener un impacto drástico en sus 170 millones de usuarios estadounidenses y en miles de creadores de contenido. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta situación, los posibles escenarios y el impacto que podría tener en el mundo digital.
Contexto: ¿Por qué TikTok está en riesgo?
La aplicación de videos cortos, propiedad de la empresa china ByteDance, ha estado bajo escrutinio en Estados Unidos por preocupaciones de seguridad nacional. La administración del presidente electo Donald Trump ha impulsado una ley que entrará en vigor este domingo, prohibiendo TikTok a menos que sea vendida a una compañía estadounidense.
El problema principal radica en que ByteDance no quiere vender TikTok debido a su valioso algoritmo, el cual es el alma de la aplicación y lo que mantiene a los usuarios enganchados. A pesar de esto, Bloomberg y The Wall Street Journal han informado que China podría estar considerando vender TikTok a Elon Musk, aunque aún no hay nada confirmado.
Las opciones que tiene ByteDance
ByteDance está en una situación complicada y tiene pocas opciones viables:
- Vender TikTok: Esta es la opción que podría evitar la prohibición, pero ByteDance ha sido reacia a hacerlo debido al valor del algoritmo.
- Cerrar TikTok: Si la venta no se concreta, TikTok podría cerrar sus operaciones en Estados Unidos el domingo. Según informes, la app permitiría a los creadores descargar su contenido antes del cierre.
- No hacer nada: Aunque esta opción podría parecer viable a corto plazo, implica que las empresas estadounidenses como Apple, Google y Oracle tendrán que dejar de brindar soporte a TikTok, lo que eventualmente haría que la aplicación deje de ser accesible para nuevos usuarios.
¿Qué pasá el domingo si no hay acuerdo?
Si TikTok no se vende ni se cierra, es probable que Apple y Google eliminen la aplicación de sus tiendas digitales. Los usuarios que ya la tienen instalada podrían seguir usándola por un tiempo, pero no podrán recibir actualizaciones ni nuevos usuarios podrán descargarla.
También existe el riesgo de que las empresas que alojan el contenido de TikTok, como Oracle, se vean obligadas a suspender sus servicios, lo que podría degradar la experiencia de los usuarios actuales.
Competencia ganando terreno
Mientras TikTok enfrenta este incierto futuro, otras aplicaciones de videos cortos han comenzado a ganar popularidad. Algunas de las alternativas más destacadas incluyen:
- RedNote
- Lemon8 (tambien de ByteDance)
- Flip
- Clapper
- Fanbase
Los creadores de contenido están migrando hacia estas plataformas para mantener su presencia en línea y seguir generando ingresos.
El papel de la administración Trump
Un factor clave en esta situación es la postura de Donald Trump, quien apoyó inicialmente la prohibición de TikTok, pero recientemente cambió de opinión, solicitando incluso a la Corte Suprema que suspenda la ley. La decisión final sobre el futuro de TikTok podría depender de la nueva administración y de cómo el Departamento de Justicia decida implementar la prohibición.
Impacto en los creadores de contenido
Miles de creadores que han construido sus carreras en TikTok podrían verse gravemente afectados. La posibilidad de perder acceso a la plataforma implica la pérdida de seguidores, visibilidad y, en muchos casos, ingresos. Aunque TikTok ha prometido ofrecer un mecanismo para descargar contenido antiguo, el impacto emocional y financiero será significativo.
Conclusión
El futuro de TikTok en Estados Unidos es incierto. Si bien el domingo podría marcar el fin de la aplicación tal como la conocemos, también podría ser el inicio de una nueva etapa, ya sea con un comprador estadounidense o con un regreso bajo nuevas condiciones. Para los usuarios y creadores, el consejo es claro: mantenerse informados y explorar nuevas plataformas para diversificar su presencia en línea.